“El cuarto de Tula”. ¿Quien no ha escuchado esta pimentosa composición que obtuvo un Grammy?
Sergio Eulogio González Siaba, nacido en La Coruña el 31 de Julio de 1915. A los 6 años sus padres fueron a vivir a la mayor de las antillas: Cuba, la eterna hospitalaria. Con un poco de más edad aprendió a pulsar las cuerdas de su guitarra y a crear obras con mucha imaginación.
Su obra autoral resulta grandiosa . Siaba comenzó en las labores de crear música a los 17 años, primero como trovador y después integró el “Trío de Moya” y más tarde conformó el grupo “Los trovadores del Caney”.
En los finales de su vida se desempeñaba como trovador en el “Parque Lenin” en el oeste de Ciudad Habana, donde actuaba todas las noches. Sergio Eulogio González Siaba el músico “español cubano” falleció en La Habana en 1989.
«El vagabundo» .”. Una de las canciones míticas del «Trio Los Panchos» estrenada en 1962 por aquel grupo de voces que hicieron del bolero un gran género y cuyas canciones se siguen interpretando en nuestros días . Actualmente conocida solamente como ‘Vagabundo’ aquí la portada de la tercera edición , cuando los discos todavía funcionaban a 78 rpm y tenían dos canciones por cada lado. Bolero cha-cha-cha . Autor: Alfredo Gil y Victor Simón.
» Obsesión «: Bolero puertoriqueño compuesto por Pedro Flores en la década de los 40 del pasado siglo ( cómo suena eso del pasado siglo) ..
» Mar y Cielo»: Bolero-Chá autoria de Julio Rodriguez , componente en su día del trío Los Panchos junto con los mexicanos Alfredo Gil y Chucho Navarro. Dicotonía vital hecha canción , muy en la línea con las metáforas de los temas de medidados del siglo XX.
«Mucho Mejor»: El panameño Rubén Blades es quizá uno de los artistas latinos más laureados. El autorde innumerables temas míticos como ‘Pedro Navaja’ , es un personaje plurifacético, actor cinematográfico , abogado, escritor y hasta hace muy poco tiempo ministro de turismo en su país. Nos visitó en el festival de Jaz de Alicante de hace 4 años.
» Señora del mar» : Cha-cha-cha. Juan Perro alter ego de Santiago Auserón, componente de la mítica banda Radio Futura. Terminado el ciclo de este grupo y seducido por los ritmos latinos comenzó a investigar.
» Magdalena» : Canción brasileña muy popular tanto en su país de origen como en toda Latinoamérica. Su ritmos nos lleva a danzar y cantar irremediablemente.
» Poco a Poco» : Exquisita ranchera mexicana titulada ‘Llegando a tí’ aunque popularmente se conoce como ‘Poco a poco’. Fue popularizada por el gigante de la canción de aquel país Javier Solís.
» Piel Canela/Me voy pa’l pueblo»: Piel Canela fue compuesta por Bobby Capó e interpretada junto a los cubanos de La Sonora Matancera. El puertorriqueño se marchó a grabar a Cuba y allí hizo grupo. Autor de otros temas como El Bardo ó La Múcura . Me voy pa´l pueblo es otro tema muy famoso en toda Lationamérica habiendo sido cantado por múltiples artistas como Benny Moré (el bárbaro del ritmo) ó por Los Panchos.
» Si nos dejan» : Obra magna del prolífico compositor Jose Alfredo Jiménez (autor de otras como El Rey , Caballo Blanco, Ella , El jinete, etc.,)
» Ligia Elena» : Esta es otra composición de Rubén Blades en la línea de lo que vino a llamarse salsa social, es decir , aprovechar esta expresión artística para la denuncia de los probloemas cotidianos del pueblo. Denuncia del racismo , entre otras cosas.
» Son de la Loma» : Canción muy popular en Cuba que compuso Miguel Matamoros , originario de Santiago de Cuba ( la canción originalmente se llamó Mamá son de la Loma) y hizo famosa su trío , evidentemente, el Trio Matamoros . Autor de otros temas de gran proyección como Lágrimas Negras , por ejemplo.
«Preciosa» : Borinquen es el nombre aborigen de Puerto Rico y este tema es una rendido homenaje de sus hijos a la belleza de su isla .Bolero con las características isleñas ,más agitado, menos rendido y más ritmico.
«Guantanamera»: Evidentemente este es el gentilicio de la mujer de Guantánamo ,en el oriente de la isla de Cuba. Lo característico de esta canción es que sus estrofas son versos del padre de la revolución cubana , criollo ,hijo de español y de cubana , Jose Martí. Son Universal.
» Por el amor de una mujer» : Exitazo de Danny Daniel del año 1974 que fue número uno en las listas de éxitos de toda España y Sudamérica. Este tema también fue grabado por Julio Iglesias lo que le dió mayor repercusión. El autor del otro gran éxito El Vals de las Mariposas (junto a Donna Hightower) vive afincado en Miami, vinculado al mundo de la música y sin dejar de componer.